Publicado: 02 May 2025 | Actualizado: 13 Jun 2025

Notebook o Netbook: Conocer sus posibilidades y diferencias

En la actualidad, ya casi no hay muchas Netbooks en circulación ni se comercializan, debido a que ha pasado el tiempo y han quedado obsoletas.

Hace un tiempo, había personas que no distinguían las diferencias de las Netbooks con las Notebooks, pero lo más notorio en sus características es que una era más pequeña, sin duda alguna, entre 10 y 12 pulgadas la primera y entre 13 y 17 pulgadas la segunda.

A pesar de que, para algunos conocedores de equipos portátiles, ambos dispositivos parecieran iguales, no lo son y aquí, en este artículo veremos todas las características que tienen, como es su construcción y los sus usos que se recomiendan.

Lo que debes saber sobre las Notebooks

Características importantes

Diseño

Dentro de las características más variadas que pueden encontrarse, está el diseño que proponen estos equipos, que ha evolucionado en capacidad de RAM, alta velocidad de SSD y procesadores y rendimiento de alta definición.

Todas las marcas ofrecen modelos de Notebooks con diseños integrales, cámaras y altavoces integrados, teclado, touchpad y pantallas avanzadas, muchas de alta definición.

Procesador

La importancia de saber elegir un equipo con un buen procesador, dado que es aquel que determina su eficiencia y velocidad.

En función del uso requerido y las tareas que se desean llevar a cabo, se podrá elegir una gama u otra de computadora. Para tareas más exigentes, como ediciones de video, habrá que optar con un equipo de alta gama.

Memoria RAM y Almacenamiento

En complemento con el procesador, otra característica importante será la memoria RAM y el almacenamiento, para una mejor eficiencia y velocidad del equipo.

Pueden encontrarse desde 4 a 16 GB de RAM y cuanto más tenga, más veloz será la Notebook.

Algunos equipos pueden venir con unidades de almacenamiento de disco sólido SSD o disco duro. Lo recomendado y más eficiente son las primeras.

Pantalla

Como parte de las características y avances más destacados de estos equipos, es que las pantallas pueden brindar una excelente experiencia visual.

Al encontrar modelos con tamaños de 13 a 17 pulgadas, hay opciones para todos los gustos y funciones, porque la calidad ha evolucionado.

Beneficios

Portabilidad

Este sería el principal beneficio de las Notebooks, porque poder tener acceso a trasladarlas a cualquier lugar, es la mejor ventaja para las personas que precisan de un equipo apropiado, que se adapte a su movimiento habitual.

Espacio

El que estos equipos no ocupen mucho espacio, es otro beneficio para su uso, ya que se adapta a un espacio reducido y no se requiere de uno específico.

Comodidad

La comodidad de poder ser flexibles, es otro aspecto positivo. Se las puede ubicar en un escritorio o mesa, dado que permiten ajustar su teclado y pantalla donde resulte más cómodo para el usuario.

Conectividad

La sencillez de poder conectarse a una red Wifi, es el beneficio perfecto para estar conectados todo el tiempo que se necesite.

Lo que debes saber sobre las Netbooks

características principales de las Netbooks

Características importantes

Diseño

De las características principales de las Netbooks se destaca que son delgadas y livianas, para poder trasladarse.

Al pesar menos de 1 kilo y al ser tan pequeñas, eran ideales para llevarse de un lugar a otro y para realizar tareas básicas y sencillas.

Potencia

Como el uso principal de las Netbooks es más básico, otra característica es que su potencia es menor.

Aun así, pueden emplearse perfectamente para reproducir música y videos, navegar por internet, ideales para estudiantes o docentes que requieren de buscar información, hacer informes, mirar archivo.

Prestaciones

Fabricadas desde el 2008, las prestaciones de una Netbook son básicas, por lo que, en función de ello, también es menor el consumo de batería para que pueda operar correctamente.

Tienen la capacidad de conectarse a una red de Internet, como las demás computadoras y sus componentes son sencillos, por lo que ello influye en que su costo sea menor.

Procesador – Memoria

Para realizar actividades básicas y trabajar de forma remota, las notebooks son útiles porque tienen procesadores de gamas más bajas con menor potencia, poco almacenamiento y memoria RAM, peor que son suficientes para este fin.

Para prestaciones como diseños gráficos avanzados, videojuegos, entre otras, las Notebooks serán mejores aliadas.

Conectividad

Esta es una virtud del equipo, porque además de contar con la posibilidad de conectarse a Bluetooth o Wifi, hay modelos que permiten usar utilizar tecnología 3G o algunos traen un módem incorporado, para navegar todo el tiempo.

Beneficios

Costo

Ya que sus componentes son más básicos y sencillos, lo que ofrece una menor cantidad de funciones, implica que el costo sea menor al de una notebook o una PC de escritorio. Por lo que, para dar los primeros pasos en el mundo de la tecnología, puede ser una buena opción.

Tamaño y Portabilidad

Por todas las características especificadas, este es un equipo que suele elegirse para los más pequeños, porque el tamaño es conveniente para ellos, siendo totalmente ligero y liviano. En sí, es un dispositivo ideal para trasladarse sin problemas de peso ni espacio, en cualquier mochila o bolso.

Ahora si ¿Qué es mejor?

Lo mejor será en función de dar respuesta a las diferentes necesidades del usuario. Por lo que, será mejor una Netbook o una Notebook, teniendo en cuenta las ventajas que ofrece un equipo más grande y potente, aunque también más caro lógicamente.

Una Netbook, será más sencilla de trasladar y económica, suficiente para emprender tareas livianas, contrario a lo que requiere un diseño 3D, editar un video o tener una experiencia gaming, tarea para una Notebook potente y veloz.

Las Netbooks garantizan portabilidad, la accesibilidad a contenidos sencillos y a la nube, con lo simple de chequear correos y de poder llevarlas a cabo en cualquier lugar, pero una Notebook, garantiza un óptimo rendimiento y una experiencia a un nivel supremo.

Lo que es mejor ahora, dependerá de gustos, preferencias, necesidades, experiencias con equipos anteriores y de cuanto se está dispuesto a gastar, para tener un equipo que satisfaga la búsqueda.

Dejá un comentario