Con su lanzamiento en el año 2006, la PlayStation 3 revolucionó el universo de los videojuegos. Aunque ya existían en el mercado sus exitosas consolas antecesoras, las PlayStation 1 y 2, y cautivaban a jugadores de todo el mundo con sus innovadoras prestaciones, el nuevo equipo de Sony trajo consigo una serie de mejoras e incorporaciones que lograron poner en duda el valor de las anteriores.
Lo más destacable e innovador de la PS3 quizás haya sido su capacidad para y visualizar plataformas de streaming y reproducir material en formato Blu-ray, lo que la transformó en mucho más que una consola, en un equipo multimedia en el que, además de jugar, se podían ver recitales, películas y series de televisión. Y, por supuesto que, fiel a su origen y objetivo, también fue y aún es reconocida por la cantidad y calidad de videojuegos que vino a ofrecerles a los fanáticos de este tipo de entretenimiento.
Pero no conforme con lanzar una de las consolas más deseadas y vendidas de la historia, superadoras de las dos anteriores, Sony les ofreció a los usuarios más de un modelo de la PlayStation 3. Desde 2006 hacia adelante presentó varias versiones con características diferentes en términos de diseño y capacidad de almacenamiento, permeables a adaptarse a las preferencias y necesidades de su diverso público objetivo.
Más allá de las ediciones limitadas y especiales, como la PlayStation 3 Supreme que fue decorada por Sony con oro y diamantes, los tres modelos principales y más vendidos de PS3 son el Fat, el original, el Slim y el Super Slim. A continuación, vamos a ahondar en las cuestiones que igualan y diferencian a la PlayStation 3 Fat de la PlayStation 3 Slim y a responder algunas preguntas que los usuarios se hacen con frecuencia al momento de optar por una u otra.
Variedad, calidad y potencia de juegos
Tanto el modelo Fat como el Slim tienen la misma potencia al jugar y son compatibles a la totalidad de la biblioteca de atrapantes y emocionantes videojuegos y contenidos multimedia. Experiencias únicas que, además, se pueden ver notablemente enriquecidas con el intercambio de información, los trucos y los consejos que comparten los jugadores en los foros especialmente dedicados a la PS3.
Para garantizar esta compatibilidad, Sony ha mantenido en ambas los componentes necesarios como la tarjeta gráfica NVIDIA RSX.
Diseño, peso y tamaño
Estas son las características que fundamentalmente diferencian a la PlayStation 3 Fat de la Slim. La primera de ellas cuenta con un peso de 4.6 kilos y mide 32.5 centímetros de ancho por 9.8 de alto y 27.4 de largo o fondo. Por otro lado, y fiel a su denominación, la versión Slim sólo pesa 3.2 kilos, un 36% más liviana, y sus dimensiones son de 29 por 6.5 por 29 centímetros, un 33% más chica.
Este criterio diferenciador no es menor. En primer lugar, porque hay jugadores que cuentan con un espacio pequeño y limitado para ubicar la consola y/o suelen trasladarla y llevarla consigo para jugar en otros sitios y con otras personas, por lo que el tamaño y el peso se vuelven muy importantes. En segundo lugar, la reducción en términos de dimensiones se traduce en ahorro energético. La PlayStation 3 Slim consume un 34% menos electricidad que la Fat, se calienta menos y es más silenciosa.
En cuanto al diseño de la carcasa, en la Slim Sony abandona el brillo del modelo Fat y recupera la estética opaca de la PlayStation 2, una cualidad valiosa dado que la protege más de la suciedad y los rallones.
Capacidad de disco duro
Mientras la PlayStation 3 Fat se comercializa con discos duros de 20, 40, 60, 80 o 160 gigabytes de capacidad, la Slim se encuentra con 120, 160, 250 o 320 gigabytes, una distancia notable en términos de almacenamiento.
Procesador
Tanto la PS3 Fat como la Slim están dotadas con un procesador desarrollado en conjunto entre IBM, Toshiba y Sony CELL Broadband Engine, 3,2 GHz de velocidad, 1 núcleo principal y 8 adicionales.
Software
En relación a la jugabilidad y la compatibilidad con la biblioteca de juegos, en términos de software ambas consolas ofrecen la misma prestancia. Tanto la PS3 Fat como la PS3 Slim soportan las mismas actualizaciones y posibilidades de descargas, por lo que reproducir el mismo videojuego en una u otra no presenta ninguna dificultad.
Conectividad
Estos dos modelos de PS3 que estamos comparando cuentan con una salida HDMI, una digital y una por componente; una entrada Ethernet y una de conexión a la red eléctrica; conexión a través de la red wifi y Bluetooth, por lo que ambas consolas son capaces de leer formato Blu-Ray y reproducir contenido multimedia desde la computadora aún sin cables. Salvo el modelo Fat de 60 gigabytes que tiene 4 puertos USBs, el resto cuenta con dos.
Sonido
Aunque casi imperceptible, la PlayStation 3 Slim es más silenciosa que la Fat u original, es decir que su sonido es algo mejor. Esto se debe al nuevo y mejorado sistema de refrigeración que Sony le ha incorporado a la versión delgada, menos ruidoso.
Encendido
Mientras los modelos Fat se encienden de manera táctil, las versiones Slim de la PS3 están dotadas de un botón de encendido que activa una luz blanca cuando se prende la consola y permite también extraer los discos.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuál es la diferencia entre la PS3 Fat y la PS3 Slim?
La diferencia fundamental es dimensional y energética. La Fat pesa 4.6 kilos y mide 32.5 por 9.8 por 27.4 centímetros. La Slim pesa 3.2 kilos y mide 29 por 6.5 por 29 centímetros, lo que se traduce en un 34% de ahorro energético.
2. ¿Qué versión de PS3 es más silenciosa?
La PS3 Slim es algo más silenciosa que la Fat por su sistema de refrigeración mejorado.
3. ¿Se puede jugar a los mismos juegos en la PS3 Fat y en la PS3 Slim?
Si, ambas son compatibles con toda la biblioteca de juegos para PlayStation 3.