En los tiempos que corren, la televisión ha pasado de ser un aparato limitado a canales por cable o antena para convertirse en un dispositivo puramente de entretenimiento. En este contexto, una de las principales protagonistas de esta transformación es la Smart TV, debido a que incluye conexión a internet y todo tipo de aplicaciones que permiten disfrutar de películas, series, música, videojuegos y mucho más sin tener que instalar dispositivos adicionales.
Teniendo en cuenta esto, a lo largo de este artículo analizaremos las características principales de una Smart TV, haciendo hincapié en cómo funciona, sus distintos usos, ventajas que ofrece y qué aspectos considerar antes de adquirir una.
¿Qué significa que una TV sea smart?
Se llama TV Smart aquella que combina las funciones de un televisor tradicional con un potente sistema operativo y conexión a internet, que brinda acceso a diferentes aplicaciones, plataformas de streaming, redes sociales, navegación por la web y otro tipo de servicios interactivos.
De la misma manera, posee características similares a las de un smartphone o una computadora, pero adaptadas a la experiencia visual en pantalla grande.
¿Cómo funciona?
El funcionamiento de una Smart TV se basa en tres elementos fundamentales:
- Sistema operativo: cada marca de televisor utiliza su propia plataforma, por ejemplo: Google TV/Android TV en Sony y TCL, WebOS en LG, Tizen en Samsung, Fire TV OS en Amazon, entre otros.
- Conectividad: el dispositivo se conecta a internet a través de Wi-Fi o cable Ethernet. De esta manera se puede descargar aplicaciones, actualizar software y reproducir contenido en streaming.
- Interfaz y control: el dispositivo brinda la posibilidad a los usuarios de navegar por un menú intuitivo utilizando un control remoto convencional, controles por voz o incluso aplicaciones móviles que funcionan como mando.
Principales usos
Los televisores inteligentes brindan un gran abanico de posibilidades mucho más amplio que un televisor tradicional. Entre ellos se destacan:
- Plataformas de streaming: a través de estos dispositivos se pueden disfrutar de series y películas en Amazon Prime Video, Netflix, HBO Max, Disney+, Apple TV+, entre otros.
- Reproducción de videos online a través de plataformas como YouTube, Vimeo o Twitch directamente en la pantalla grande.
- Música y radio a través de plataformas como Spotify, TuneIn, Deezer y otras aplicaciones.
- Videollamadas: pueden llevarse adelante en ciertos modelos de televisión compatibles, mediante aplicaciones como Zoom o Google Meet.
- Videojuegos: se pueden llevar adelante diferentes partidas a través de juegos instalados desde la tienda de la TV o servicios de juego en la nube como Xbox Cloud Gaming o GeForce Now.
- Navegación por la web, a través de un navegador integrado.
- Compartir contenido desde el teléfono celular mediante distintas tecnologías como Chromecast, AirPlay o Miracast.
- Control de dispositivos inteligentes: en algunos modelos de televisión inteligentes se pueden funcionar dispositivos como hubs para domótica, gestionando de esta manera, varias cosas del hogar como luces, cámaras o electrodomésticos inteligentes.
¿Cuáles son las ventajas que ofrece una Smart TV?
Las ventajas que ofrece una televisión inteligente son numerosas y variadas. Algunas de ellas son:
- Todo en uno: al adquirir una smart tv no es necesario comprar un dispositivo adicional para acceder a streaming o apps.
- Experiencia multimedia completa: permite disfrutar de todo tipo de contenido como películas, música, juegos, redes sociales y más, todo en un solo aparato.
- Interfaz intuitiva: diseñadas para facilitar la experiencia del usuario, con menús sencillos de comprender.
- Actualizaciones automáticas de forma periódica, que permiten mejorar el rendimiento y añadir a su vez funciones nuevas mediante software.
- Integración con el hogar inteligente: permite controlar distintos dispositivos a través de asistentes virtuales como Alexa o Google Assistant.
- Alta calidad de imagen y sonido: la mayoría de los nuevos modelos incluyen tecnología 4K, HDR y audio envolvente.
Consejos para elegir la mejor Smart TV
Antes de adquirir una nueva smart tv, es importante considerar los siguientes aspectos:
- Sistema operativo: la mayoría de los modelos de smart TV cuentan con Android TV y Google TV ya que se destacan en el mercado por la gran cantidad de aplicaciones; Tizen y WebOS, por su parte, son muy fluidos y fáciles de usar y Fire TV OS resulta perfecto para usuarios de Amazon.
- Tamaño y resolución: si se encuentra dentro de las posibilidades es preferible optar por al menos 43 pulgadas y resolución 4K para una experiencia más inmersiva.
- Procesador y memoria: es mejor inclinarse por modelos que cuenten con procesadores potentes y mínimo 2GB de RAM.
- Conectividad: es una buena elección las smart tv que cuentan con Wi-Fi de doble banda, Bluetooth, puertos HDMI y USB suficientes para cubrir diferentes necesidades.
- Asistente de voz: los modelos que cuentan con este elemento, facilitan el control y la búsqueda de contenido.
- Marca y soporte: siempre es preferible inclinarse por marcas reconocidas ya que de esta manera es más seguro recibir actualizaciones y servicio técnico.
A lo largo de este texto, hemos analizado cómo las televisiones inteligentes han cambiado rotundamente las formas de disfrutar del entretenimiento en el hogar.
Al seguir los siguientes consejos aquí expuestos, será más sencillo invertir en una Smart TV que cubra los requerimientos y gustos personales.