Publicado: 15 Ago 2025 | Actualizado: 14 Oct 2025

El dilema de la generación: PS4 Fat vs. PS4 Slim

La PlayStation 4 ha sido una de las consolas más exitosas de la historia de los videojuegos, y a lo largo de su vida útil, Sony lanzó diferentes modelos que se adaptaban a las necesidades cambiantes de los consumidores.

La PS4 Fat fue la consola original, la que definió una generación y cautivó a millones de jugadores en todo el mundo. La PS4 Slim, por su parte, fue la respuesta de Sony para ofrecer una consola más compacta, eficiente y económica.

Aunque a primera vista pueden parecer modelos de una misma línea sin grandes cambios, la verdad es que existen diferencias importantes en el diseño, la eficiencia energética y las características que pueden influir en la decisión de compra, especialmente si buscas una consola de segunda mano.

Esta guía te va a ayudar a desglosar las principales diferencias entre ambas versiones para que con la información y el entendimiento adecuado puedas tomar la mejor decisión a la hora de realizar la compra de tu próxima consola.

Diseño y dimensiones: La evolución del hardware

La diferencia más obvia entre la PS4 Fat y la PS4 Slim es el diseño y el tamaño. La PS4 Fat, con su estética robusta y angular, fue un icono de la tecnología de la década de 2010.

  • PS4 Fat: La consola original se caracteriza por su diseño de “sándwich de dos capas”, con una parte superior brillante y una inferior mate. Su tamaño es considerablemente más grande que el de la Slim, con unas dimensiones de 275 x 53 x 305 mm y un peso de 2,8 kg.

La consola Fat también se distingue por su barra de luz LED en la parte superior, que cambia de color según el estado de la consola (azul al encenderse, blanco al funcionar) y le da un toque distintivo. Los botones de encendido y expulsión del disco son táctiles.

  • PS4 Slim: Lanzada en 2016, la PS4 Slim fue la respuesta de Sony para ofrecer una consola más compacta y elegante. Sus dimensiones son 265 x 39 x 288 mm y pesa solo 2,1 kg, lo que la hace un 40% más pequeña y un 30% más ligera que la Fat.

El diseño es más minimalista, con bordes redondeados y un acabado completamente mate. Los botones de encendido y expulsión son físicos, lo que elimina los problemas de los botones táctiles de la Fat, que a veces se activaban accidentalmente. La Slim no tiene la barra de luz LED de la Fat, en su lugar tiene una pequeña luz de estado en el botón de encendido.

Rendimiento y conectividad: La potencia sigue siendo la misma

Rendimiento y conectividad

Aunque el diseño y el tamaño son diferentes, la potencia interna de la PS4 Fat y la PS4 Slim es prácticamente idéntica. Ambas consolas están diseñadas para ofrecer la misma experiencia de juego.

  • Rendimiento: Tanto la PS4 Fat como la Slim tienen el mismo procesador AMD Jaguar de 8 núcleos y una GPU AMD Radeon de 1.84 teraflops. Ambas consolas tienen 8 GB de RAM GDDR5 y un lector de discos Blu-ray. Esto significa que tanto la experiencia de juego como el rendimiento gráfico en ambas consolas son prácticamente los mismos. Los juegos se ven y se ejecutan de la misma manera, ya que no hay una diferencia de potencia entre ellas.
  • Conectividad: La Slim, al ser un modelo más moderno, introdujo algunas mejoras en la conectividad. La PS4 Fat utilizaba Wi-Fi de 2.4 GHz y Bluetooth 2.1, mientras que la PS4 Slim mejoró la conectividad con Wi-Fi de 5 GHz y Bluetooth 4.0. Esto se traduce en una conexión inalámbrica más rápida y estable, lo que es una ventaja notable si juegas en línea.

Ambas consolas tienen dos puertos USB 3.0, un puerto HDMI y un puerto Ethernet. Sin embargo, la PS4 Slim eliminó de sus puertos la salida óptica de audio, una característica que sí tenía la Fat y que puede ser importante para quienes conectan la consola a un sistema de sonido de alta fidelidad.

Consumo de energía y almacenamiento: Las mejoras silenciosas

Más allá del diseño y el rendimiento, la PS4 Slim introdujo mejoras importantes en lo que refiere a la eficiencia energética y la capacidad de almacenamiento.

  • Consumo de energía y ruido: La PS4 Fat, especialmente en sus primeros modelos, era conocida por su alto consumo de energía (aproximadamente 250 W) y un sistema de ventilación que podía ser ruidoso al ejecutar juegos exigentes.

La PS4 Slim, por su parte, mejoró la eficiencia energética, consumiendo aproximadamente 165 W. Este menor consumo de energía se traduce en menos calor y, por lo tanto, en un sistema de ventilación más silencioso.

Aunque ambas consolas pueden hacer ruido con juegos muy pesados, la Slim es, en general, más silenciosa.

  • Almacenamiento: Ambos modelos, la Fat y la Slim, se lanzaron con opciones de almacenamiento de 500 GB o 1 TB. Sin embargo, la PS4 Slim es más fácil de encontrar en la versión de 1 TB, ya que se convirtió en el estándar con el tiempo. El disco duro de ambas consolas se puede reemplazar fácilmente.

En conclusión, la elección entre una PS4 Fat y una PS4 Slim se reduce a una cuestión de preferencias personales y del estado del mercado, ya que, en términos de potencia de juego, son idénticas.

La PS4 Slim es una opción superior si buscas una consola más compacta, silenciosa y con una mejor conectividad inalámbrica. La PS4 Fat es una buena opción si te atrae su diseño original, la barra de luz LED o si necesitas la salida de audio óptica. Sin embargo, ten en cuenta que los modelos Fat pueden ser más ruidosos y son más propensos a fallar debido a su antigüedad.

Dejá un comentario