Publicado: 28 May 2025 | Actualizado: 13 Jun 2025

¿Qué modelos de Samsung ofrecen buenas cámaras sin gastar una fortuna?

En Argentina, encontrar un celular que saque fotos de calidad sin dejar el sueldo entero se volvió una tarea cada vez más desafiante. Los precios cambian todo el tiempo, y no siempre lo más caro es lo mejor para lo que vos necesitas. Por eso, si estás buscando un modelo Samsung con buena cámara y barato, hay que afinar el ojo, comparar specs reales y mirar qué alternativas hay en el mercado local.

Muchas veces se piensa que para tener buenas fotos hay que ir directo a la gama alta, pero la realidad es que algunos modelos más accesibles de Samsung ofrecen muy buenos resultados. Además, existen otras marcas con propuestas similares, que pueden rendir igual o mejor según el uso que le des al teléfono.

Modelos destacados de Samsung con buen rendimiento fotográfico en gama media

A continuación, te recomendamos algunos de los modelos más populares en lo que respecta a su relación calidad-precio.

Samsung Galaxy A54: equilibrio sólido en cámara, pantalla y batería

Este modelo de la línea A de Samsung es uno de los más buscados del segmento medio. Tiene un sensor principal de 50 MP con apertura f/1.8 y estabilización óptica (OIS), que se traduce en fotos nítidas incluso con poca luz y videos más estables. Además, la cámara frontal de 32 MP está muy bien para selfies o videollamadas.

Si bien no tiene teleobjetivo, el procesado de imagen es bastante natural y no fuerza los colores. Lo acompaña un panel Super AMOLED de 120 Hz y una batería de 5.000 mAh, lo que lo convierte en un equipo rendidor para el día a día.

Samsung Galaxy M14: cámara competente en un equipo súper accesible

Si tenes un presupuesto más ajustado, el Galaxy M14 es una opción a considerar. Viene con cámara principal de 50 MP, sensor macro de 2 MP y un lente de profundidad. No es para fotografía profesional, pero sí logra buenas tomas con buena luz y permite grabar en 1080p con cierta estabilidad.

Además, trae una batería enorme de 6.000 mAh y soporte para carga rápida de 25 W, lo que lo hace muy atractivo para quienes priorizan la autonomía.

Comparativa con otros modelos de marcas similares

Samsung no es la única marca que ofrece buenas cámaras en la gama media. Hay que tener en cuenta modelos como:

  • Motorola G84, con lente ultra gran angular y un sensor principal de 50 MP con OIS
  • Xiaomi Redmi Note 12 Pro, que incluye cámara de 108 MP, aunque con un procesado algo más agresivo
  • Realme 11x 5G, que combina una buena cámara con conectividad avanzada a un precio contenido

En muchos casos, estas marcas logran igualar o incluso superar a Samsung en rendimiento fotográfico, especialmente si buscas versatilidad o funciones específicas como el modo noche o retrato.

Qué funciones fotográficas conviene revisar antes de comprar

cámara

No alcanza con ver cuántos megapíxeles tiene la cámara. Para que las fotos salgan bien en condiciones reales (interiores, noche, movimiento), es clave que el equipo cuente con:

  • Estabilización óptica (OIS), que evita fotos movidas
  • Buena apertura (f/1.8 o menor), para captar más luz
  • Procesamiento de imagen eficiente, que no sobrecargue los colores
  • HDR automático, para escenas con contrastes altos
  • Modo retrato y modo noche funcionales

Todos estos factores hacen que una cámara rinda mucho mejor sin necesidad de que sea de gama alta.

¿Conviene comprar un Samsung nuevo o buscar modelos reacondicionados?

Dado el contexto argentino, una opción válida es buscar modelos anteriores reacondicionados en buen estado, como el Galaxy S20 FE o incluso el Galaxy Note 10+, que en su momento fueron gama alta y todavía tienen cámaras competitivas. Muchos de estos equipos tienen sensores superiores a los actuales de gama media, y pueden encontrarse en tiendas especializadas o plataformas online.

Otros modelos reacondicionados interesantes de otras marcas:

  • iPhone 11, muy sólido en video y modo retrato
  • Google Pixel 5, con software optimizado para fotografía
  • Huawei P30 Pro, con lente periscópico y zoom óptico 5x
  • Sony Xperia 1 II, ideal para video y con enfoque automático rápido
  • OnePlus 8 Pro, con excelente balance de color y modo ultra gran angular
  • LG V60 ThinQ, muy bueno en grabación de audio y con cámara principal de calidad profesional

Revisa siempre el estado de la batería, la garantía y que estén homologados para las redes locales. También fíjate que no tengan bloqueos regionales o restricciones de software que puedan afectar el uso en Argentina.

Qué tener en cuenta si vas a comprar online o en cuotas

Muchos de los modelos que se venden online vienen de afuera, y pueden tener diferencias en las bandas 4G o 5G compatibles con las operadoras locales, así que conviene chequear que tenga banda 28 (700 MHz) para asegurar buena cobertura en Argentina. Además:

  • Si compras en cuotas, prioriza tiendas oficiales o bancos que ofrezcan promociones sin interés
  • Fíjate que venga con garantía válida en el país

El precio no lo es todo: asegúrate de que el equipo funcione bien en tu zona y tenga soporte local.

Vale la pena buscar bien para encontrar calidad sin gastar de más

Tener un Samsung con buena cámara y barato no es imposible, pero sí requiere prestar atención a los detalles. La gama media de Samsung tiene propuestas sólidas como el A54 o el M14, que cumplen muy bien en fotografía para redes sociales, uso cotidiano o incluso algo más exigente. También vale la pena mirar otras marcas como Motorola, Xiaomi o Realme, que compiten cabeza a cabeza con muy buenos resultados.

En el contexto argentino, conviene comparar precios, funciones reales y soporte técnico, sin dejarse llevar solo por el marketing. Si encontras una buena oferta en un modelo reacondicionado, también puede ser una excelente opción. La clave está en priorizar lo que realmente necesitas y buscar un equilibrio entre cámara, rendimiento y precio.

Dejá un comentario